Otros informes y Documentos de trabajo


Esta sección reúne estudios estadístico-descriptivos focalizados, que analizan diferentes aspectos relativos al Sistema de Riesgos del Trabajo y que no se encuentran enmarcados en las temáticas presentadas en las secciones anteriores. Los informes presentan los resultados de diversas investigaciones y tienen como objetivo describir estados de situación, para promover y orientar la participación de los diferentes actores -autoridades, sindicatos, profesionales, expertos, trabajadores-, en la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo.

1. Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: Análisis de factores que influyen sobre la duración y la probabilidad de seguir con días de baja laboral.
A partir de los datos del sistema de riesgos del trabajo para el año 2008, se realizó un profundo análisis para determinar los factores que determinan la duración y probabilidad de seguir con días de baja laboral.
ISBN: 978-987-4067-07-4

  Descargar archivo

2. Informe sobre los trabajadores autónomos. Año 2007.
A través de datos de AFIP, ANSES e INDEC se analiza la situación de los trabajadores autónomos y se realizan propuestas en relación al sistema de riesgos del trabajo.
ISBN: 978-987-4067-10-4.

  Descargar archivo

3. Perfil de la accidentabilidad en ocasión del trabajo, Argentina, 2003.
Se analiza el impacto de los índices de accidentabilidad y de fallecidos en el año 2003, tendiente a revelar el grado y ubicación de la concentración del riesgo en los trabajadores argentinos, aportando a la elaboración de políticas de gestión y la jerarquización de esfuerzos en la identificación de exposiciones. Se presenta un ranking que demuestra el perfil de riesgo de accidentabilidad en los trabajadores.
ISBN: 978-987-23536-9-8.

  Descargar archivo

4. Accidentes de trabajo originados en hechos de violencia o sucesos de tránsito. Año 2003.
Se analizan los accidentes de trabajo según hayan sido originados por violencia o transporte para el año 2003.
ISBN: 978-987-4067-00-5.

  Descargar archivo

5. Análisis de Mercado de Riesgos del Trabajo: Nivel de concentración. Período 1996-2002.
Se analiza el mercado de riesgos del trabajo y su composición, al cumplirse el sexto año de funcionamiento del sistema.
ISBN: 978-987-23536-8-1.

  Descargar archivo

6. Propuesta de diseño de las acciones de prevención: Documento de trabajo.
El informe analiza los accidentes de trabajo registrados en el año 1999 considerando el sector de actividad e incorporando, por primera vez, el tamaño de la nómina del empleador. El objetivo es aportar instrumentos e información estadística que contribuyan a la formulación de criterios orientados a la focalización en la fiscalización de los empleadores con alta siniestralidad.
ISBN: 978-987-23536-6-7.

  Descargar archivo

7. Estrategias y acciones orientadas a la prevención de los accidentes laborales: un modelo de toma de decisiones.
El informe contiene, de forma breve y sucinta, el desarrollo metodológico y ejemplo de aplicación de una propuesta de modelo decisional a aplicarse en la detección y selección de empleadores y/o grupo de ellos sobre los cuales deberían focalizarse las acciones de prevención en materia de higiene y seguridad (HyS) en el trabajo. El documento tiene por finalidad aportar en la definición de criterios generales y metodología que permitan esclarecer las estrategias de acción que debe llevar adelante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en materia de HyS en el trabajo.
ISBN: 978-987-23536-2-9.

  Descargar archivo