Informe anual sociodemográfico del sistema de riesgos del trabajo


El documento tiene por objetivo brindar información que permita reflexionar sobre los aspectos sociodemográficos que caracterizan a la población cubierta por el sistema de riesgos del trabajo, configuran su exposición a riesgos laborales y determinan tanto la accidentabilidad laboral como la litigiosidad del sistema.

En el año 2017 se inaugura esta serie de publicaciones con formato de boletín trimestral, abarcando cobertura, accidentabilidad laboral, y litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo en Argentina. A partir del año 2020 se presenta un informe anual, que además de las dimensiones expuestas incorpora indicadores de accidentabilidad por actividad económica a 1 y 3 dígitos.

INFORME ANUAL SOCIODEMOGRÁFICO

ISSN 2591-6173


INFORME TRIMESTRAL SOCIODEMOGRÁFICO

ISSN 2591-6173


La Accidentabilidad Laboral en la Argentina desde una Perspectiva de Género.

Esta sección permite acceder a los informes sobre la accidentabilidad laboral en la Argentina desde una perspectiva de género elaborados por la SRT desde 2009 hasta 2011. Cada informe describe la cobertura de las personas trabajadoras mostrando en qué edades se emplean, cómo se distribuyen en las diferentes actividades económicas y qué accidentabilidad laboral registran los diferentes grupos. El objetivo último es brindar información que permita pensar los riesgos laborales diferentes a los que se encuentran expuestos varones, mujeres y personas no binarias, con vistas a adecuar las medidas preventivas en el ámbito laboral.

ISSN: 2525-1880

2011 2010 2009

A partir del año 2012 se incorpora en el Informe Anual de Accidentabilidad Laboral un capítulo que describe la distribución de las personas trabajadoras cubiertas y la incidencia de la accidentabilidad laboral según el sexo, la edad y el sector de actividad económica

Desde el año 2017 se publica el Informe sobre la situación de género en el sistema de riesgos del trabajo, con periodicidad trimestral, que abarca cobertura, accidentabilidad laboral y litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo en Argentina, brindando un análisis focalizado en las diferencias de género.