Diapositiva PPT
El sector económico que continúa registrando la alícuota media más elevada es el de la Construcción, con un valor promedio de 4,69%. El sector Servicios Financieros, Inmobiliarios y Profesionales continúa siendo el que registra la alícuota más baja con un valor medio de 0,51% (Cuadro 6). Estos valores son muy similares a los de períodos anteriores.
La relación al tamaño del empleador, el valor medio máximo (2,64%) se observa en empresas que emplean hasta entre 6 y 10 trabajadores mientras que el valor medio mínimo (0,57%) se observa en empresas que emplean a más de 5.000 trabajadores (Cuadro 9).
Muy parecido a lo observado con respecto a la cobertura, las seis aseguradoras de mayor recaudación continúan distribuyéndose poco más del 50% de la recaudación del sistema, en tanto las diez de menor recaudación apenas alcanzan cerca del 2% del total recaudado.
La diferencia entre las cuotas pactadas y las efectivamente recaudadas ascendió aproximadamente a los 3,8 millones de pesos, lo cual significa, en promedio para el total del sistema, una morosidad del 10% para el mes de abril (Cuadro 10).
Las estadísticas relativas al cumplimiento la normativa de seguridad e higiene continúan revelando que casi las dos terceras partes de las empresas se ubican en el nivel 2 del Plan de Mejoramiento, es decir que cumplen con las normas básicas. Del tercio restante, alrededor de un 3% cumple con toda las normas y alrededor del 33% no las cumple (Ver Comentarios y tendencias del Boletín Mensual N°6)
Los datos disponibles sobre siniestros laborales son aún muy preliminares y probablemente subestimen las cifras reales (ver comentarios en el Boletín Mensual N°5 del mes de febrero de 1997). Los reportes para el mes de abril registraron 400 casos graves de los cuales 75 fueron fatales. Para el período comprendido entre julio de 1996 y abril de 1997, los casos graves acumulan un total de 3.588 casos, de los cuales 715 fueron fatales. Anualizando estos valores se puede estimar, respectivamente, un total de 4.306 casos graves y 858 casos mortales.