Diapositiva PPT
Las estadísticas relativas al cumplimiento la normativa de seguridad e higiene continúan revelando que casi las dos terceras partes de las empresas se ubican en el nivel 2 del Plan de Mejoramiento, es decir que cumplen con las normas básicas. Del tercio restante, alrededor de un 3% cumple con toda las normas y alrededor del 33% no las cumple (Ver Comentarios y tendencias del Boletín mensual N°6)
Los datos disponibles sobre siniestros laborales son aún muy preliminares y probablemente subestimen las cifras reales (ver comentarios en el Boletín mensual N°5 del mes de febrero de 1997). Los reportes para el mes de marzo registraron 368 casos graves de los cuales 70 fueron fatales. Para el período comprendido entre julio de 1996 y marzo de 1997, los casos graves acumulan un total de 3.188 casos, de los cuales 640 fueron fatales. Anualizando estos valores se puede estimar, respectivamente, un total de 4.250 casos graves y 853 casos mortales.
6 - Adquisiciones y fusiones
Con la implementación del nuevo sistema a partir de julio de 1996 creado por la Ley 24.557 que creaba la figura de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo, 44 aseguradoras fueron autorizadas a funcionar para cubrir los riesgos derivados del trabajo. Con el desarrollo del nuevo sistema, se han producido una serie de cesiones y fusiones que han llevado a que al 31 de marzo de 1997 se encuentren funcionando 41 aseguradoras. En ese período de tiempo, Orbis A.R.T. cedió su cartera a Liberty A.R.T. (Resolución S.R.T N°14/97 publicada en el Boletín mensual N°6). Al mismo tiempo, Interamericana A.R.T. se fusionó con HIH A.R.T. (Resolución S.R.T. N°24/97 publicada en el presente Boletín mensual) y finalmente Independencia A.R.T. cedió su cartera a Berkley Int. (Resolución S.R.T. N°28/97 próxima a ser publicada en el Boletín de abril).