Diapositiva PPT
trabajador inalterada. En consecuencia, el incremento de la cuota es menos que proporcional al incremento de la masa salarial. Una cifra representativa para medir las cuotas recaudadas como porcentaje de la masa salarial puede obtenerse comparando el total de cuotas recaudadas y masas salariales para todo el período de julio de 1996 a julio de 1997. Este ejercicio arroja una cifra de 1,41%.
En síntesis, las cifras de cuotas correspondientes al mes de julio no implican un cambio en la tendencia observada en los meses anteriores, sino un que sólo incorporan un factor de estacionalidad que debe ser adecuadamente ponderado.
El sector económico que continúa registrando la alícuota media más elevada es el de la Construcción, con un valor promedio de 4,05%. El sector Servicios Financieros, Inmobiliarios y Profesionales continúa siendo el que registra la alícuota más baja, con un valor medio de 0,44% (Cuadro 6).
Con relación al tamaño del empleador, el valor medio máximo (2,30%) se observa en empresas que emplean hasta entre 3 y 5 trabajadores, mientras que el valor medio mínimo (0,55%) se observa en empresas que emplean a más de 5000 trabajadores (Cuadro 9).
Muy parecido a lo observado con respecto a la cobertura, las seis aseguradoras de mayor recaudación continúan distribuyéndose poco más del 50% de la recaudación del sistema, en tanto las diez de menor recaudación apenas cubren cerca del 2% del total recaudado.
La diferencia entre las cuotas pactadas y las efectivamente recaudadas ascendió aproximadamente a los 4 millones de pesos, lo cual significa, en promedio para el total del sistema, una morosidad aproximada del 8% para el mes de julio (Cuadro 10).
3 - Altas y bajas de empleadores
Un total de 419.638 empleadores se afiliaron a alguna aseguradora durante el período julio 1996-julio 1997, de los cuales 13.333 (3,2%) fueron dados de baja del sistema ya sea por cese de actividad, por falta de trabajadores o por falta de pago. Esta última categoría alcanzó a 9.532 casos (un 2,3% del total de empleadores que en algún momento recibieron afiliación). Así el total de altas netas registradas alcanza a los 406.305 empleadores (cifra que coincide con el total de empleadores asegurados registrados en el Cuadro 1).
El total de traspasos para el mismo período se elevó a 4.439 casos, apenas un 1,1% del total de altas netas. Por su parte, cuatro aseguradoras realizaron cesiones de cartera, lo que implicó una cesión de 7.585 empleadores, un 1,9% del total.
Los reportes para el mes de julio registraron 388 casos graves, de los cuales 72 fueron fatales. Para el período comprendido entre julio de 1996 y julio de 1997, los casos graves acumularon un total de 4.787 casos, de los cuales 943 fueron fatales.