Definiciones
y fuentes
Las cuotas del mes se
calculan sobre la base de los datos de trabajadores, empleadores y masa salarial
correspondientes al mes anterior. Por lo tanto, en los cuadros publicados se
identifican como pertenecientes al mismo mes los datos de cuotas pactadas y
cuotas cobradas con los datos de trabajadores, empleadores y masa salarial del
mes anterior.
Los datos
incluidos en cada Boletín Mensual contienen información disponible hasta el día
25 del mes de reporte. Dado que con posterioridad a esta fecha de corte pueden
producirse rectificaciones en las declaraciones juradas que presentan los
empleadores y otras modificaciones, los datos que se publican en este Boletín
Mensual no incluyen la información obtenida después de la fecha de corte.
El contenido de esta publicación es elaborado por el Departamento de Estudios
y Estadísticas, Subgerencia Técnica, de la SRT. El procesamiento se realiza con
información proveniente de la base de datos de la SRT, y de acuerdo a la remisión
de datos por parte de las aseguradoras, empleadores autoasegurados, y de la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Definiciones
Los
criterios en las definiciones aquí presentadas están unificados con los de
otras publicaciones emitidas por esta Superintendencia.
Trabajadores asegurados: son todos aquellos trabajadores incluidos
por los empleadores afiliados, en las declaraciones juradas que presentan
mensualmente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cuando se
encuentran dentro del Sistema Único de la Seguridad Social (SUSS), o en las
declaraciones entregadas a la aseguradora responsable o directamente a la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), para los casos que se encuentran
fuera del SUSS.
Empleadores afiliados: son todos aquellos empleadores identificados
de forma unívoca por su CUIT y que se encuentran cubiertos por el sistema de la
Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT) debido a que suscribieron un contrato con
una aseguradora o porque están incluidos en la opción de autoseguro.
Masa salarial declarada: son los salarios declarados, en pesos, por
los empleadores afiliados en concepto de remuneración bruta (antes de
descuentos) correspondiente a los trabajadores asegurados.
Cuota pactada: es el monto o premio, en pesos, que el empleador
afiliado acuerda pagar a la aseguradora para financiar las prestaciones
previstas en la LRT. Este monto se devenga mensualmente y se compone de dos
partes: 1) se obtiene al aplicar una cápita fija en pesos por cada trabajador
asegurado; 2) se obtiene al imputar una alícuota porcentual sobre la masa
salarial declarada.
Cuota recaudada: es el monto en pesos que el sistema recauda por
pagos efectuados en el período considerado por los empleadores afiliados, para
hacer frente al devengamiento de las cuotas pactadas. Las cuotas recaudadas se
computan de forma mensual y pueden, mes a mes, no ser iguales a los pagos que
efectivamente corresponden al período, debido a que algunos empleadores abonan
sus compromisos con retraso.
NOTA
En el sitio
web de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (http://www.srt.gov.ar)
pueden consultarse boletines estadísticos mensuales por sector y por provincia.
Si el usuario necesitara boletines estadísticos por sector o por provincia para
meses anteriores, puede solicitarlo por correo electrónico mediante la dirección
de correo electrónico: srt@srt.gov.ar
que, además, puede ser utilizada para el envío de toda consulta referida a la
información estadística publicada por la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo.