AÑO 2011 - AGRICULTURA, SILVICULTURA, GANADERIA Y PESCA - CASOS NOTIFICADOS

TABLA Nº 1: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN TIPO DE EVENTO.
Tipo de evento Casos Porcentaje
Acc.de trabajo 33.727 88,3%
Enferm. Profesional 479 1,3%
Acc. in itinere 2.108 5,5%
Reagravación 1.875 4,9%
Total 38.189 100,0%
Gráfico N° 1
TABLA Nº 2: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN SU FORMA DE OCURRENCIA.
Forma de ocurrencia Casos Porcentaje
Caída de personas 9.563 25,0%
Caída de objetos 1.380 3,6%
Pisadas, choques o golpes por objetos 11.177 29,3%
Atrapamiento por un objeto o entre objetos 1.894 5,0%
Esfuerzos excesivos 5.338 14,0%
Exposición a, o contacto con, temperaturas extremas 264 ,7%
Exposición a, o contacto con, la corriente eléctrica 35 ,1%
Exposición a, o contacto con, sustancias nocivas o radiaciones 435 1,1%
Otras formas de accidente 7.597 19,9%
Sin datos 506 1,3%
Total 38.189 100,0%
Por resolución 1604/2007, se modificaron las categorías de las variables: Forma de Ocurrencia, Naturaleza de la Lesión y Agente Causante.
Gráfico N° 2
TABLA Nº 3: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN NATURALEZA DE LA LESIÓN.
Naturaleza de la lesión Casos Porcentaje
Escoriaciones 140 ,4%
Heridas punzantes 953 2,5%
Heridas cortantes 3.382 8,9%
Heridas contuso/anfractuosas 271 ,7%
Heridas de bala 20 ,1%
Contusiones 13.614 35,6%
Traumatismos internos 3.828 10,0%
Torceduras 1.999 5,2%
Luxaciones 492 1,3%
Fracturas cerradas 2.009 5,3%
Amputaciones 184 ,5%
Quemaduras térmicas 217 ,6%
Cuerpo extraño en ojos 2.364 6,2%
Enucleación ocular 21 ,1%
Intoxicaciones 156 ,4%
Asfixia 14 ,0%
Efectos de la electricidad 26 ,1%
Efectos de las radiaciones 6 ,0%
Disfunciones orgánicas 97 ,3%
Heridas de arma blanca 122 ,3%
Esguinces 2.034 5,3%
Fracturas expuestas 407 1,1%
Quemaduras químicas 64 ,2%
Infecciones 30 ,1%
Pérdida auditiva 8 ,0%
Efectos de impacto psíquico 1 ,0%
Efectos de la presión 10 ,0%
Efectos del frío 8 ,0%
Efectos de calor e insolación 3 ,0%
Efectos de compresión y aplastamiento 123 ,3%
Efectos de atricción y aplastamiento 24 ,1%
Efectos de cuerpo extraño en oído 18 ,0%
Efectos de cuerpo extraño en nariz 3 ,0%
Efectos por picadura 116 ,3%
Desgarro 462 1,2%
Distensión muscular 3.204 8,4%
Lesiones inflamatorias cutáneas 51 ,1%
Contacto directo con el fuego 15 ,0%
Otras lesiones no detalladas 1.187 3,1%
Sin datos 506 1,3%
Total 38.189 100,0%
Por resolución 1604/2007, se modificaron las categorías de las variables: Forma de Ocurrencia, Naturaleza de la Lesión y Agente Causante.
Gráfico N° 3
TABLA Nº 4: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN ZONA DEL CUERPO AFECTADA.
Zona del cuerpo afectada Casos Porcentaje
Cabeza 6.045 15,8%
Cuello 334 ,9%
Tronco 5.966 15,6%
Miembro superior 10.924 28,6%
Miembro inferior 11.754 30,8%
Aparato Cardiovascular 17 ,0%
Aparato Respiratorio 114 ,3%
Aparato Digestivo 32 ,1%
Sistema Nervioso 53 ,1%
Aparato Genitourinario 129 ,3%
Sistema Hematopoyético 12 ,0%
Sistema Endocrino 8 ,0%
Piel 26 ,1%
Sistema Linfático 11 ,0%
Aparato Psíquico 25 ,1%
Ubicaciones múltiples 2.739 7,2%
Total 38.189 100,0%
Gráfico N° 4
TABLA Nº 5: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN AGENTES CAUSANTES AGRUPADOS.
Agentes causantes agrupados Casos Porcentaje
Máquinas 3.867 10,1%
Medios de transporte y de mantenimiento 2.970 7,8%
Otros aparatos o accesorios 8.271 21,7%
Materiales, sustancias y radiación 2.162 5,7%
Ambiente de trabajo 11.274 29,5%
Otros agentes no clasificados bajo otros epígrafes 9.645 25,3%
Total 38.189 100,0%
Por resolución 1604/2007, se modificaron las categorías de las variables: Forma de Ocurrencia, Naturaleza de la Lesión y Agente Causante.
TABLA Nº 6: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN CATEGORÍA.
Categoría Casos Porcentaje
Casos sin días de baja 2.511 6,6%
Casos con días de baja 35.578 93,2%
Casos mortales 100 ,3%
Total 38.189 100,0%
TABLA Nº 7: ESTADÍSTICOS DE DÍAS CON BAJA LABORAL, POR INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA.
Media 39,0
Mediana 18,0
Moda 7,0
Desviación estándar 55,5
Suma de días con baja laboral 1.387.543
Excluye casos sin días de baja laboral.
Gráfico N° 5
TABLA Nº 8: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN SALARIO BRUTO PAGADO POR LA EMPRESA.
Salario bruto Casos Porcentaje
$400 o menos 489 1,3%
$401-$600 519 1,4%
$601-$800 572 1,5%
$801-$1000 847 2,2%
$1001-$1200 988 2,6%
$1201-$1400 928 2,4%
$1401-$1600 969 2,5%
$1601-$1800 1.197 3,1%
$1801-$2000 1.216 3,2%
$2001-$2200 1.399 3,7%
$2201-$2400 5.361 14,0%
$2401-$2600 3.826 10,0%
$2601-$2800 2.672 7,0%
$2801-$3000 2.350 6,2%
$3001-$3200 1.745 4,6%
$3201-$3400 1.505 3,9%
$3400-$3600 1.425 3,7%
$3601-$3800 1.091 2,9%
$3801-$4000 1.094 2,9%
$4001-$4200 1.001 2,6%
$4201-$4400 903 2,4%
$4401-$4600 675 1,8%
$4601-$4800 625 1,6%
$4801-$5000 541 1,4%
$5001 y mas 4.250 11,1%
Sin datos 1 ,0%
Total 38.189 100,0%
TABLA Nº 9: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN TAMAÑO DEL EMPLEADOR.
Cantidad de trabajadores Casos Porcentaje
Sin trabajadores declarados 0 ,0%
1 2.269 5,9%
2 2.093 5,5%
3-5 4.278 11,2%
6-10 4.410 11,5%
11-25 6.874 18,0%
26-40 3.184 8,3%
41-50 1.371 3,6%
51-100 3.746 9,8%
101-500 6.272 16,4%
501-1500 2.085 5,5%
1501-2500 1.038 2,7%
2501-5000 387 1,0%
Más de 5000 0 ,0%
Sin datos 182 ,5%
Total 38.189 100,0%
Gráfico N° 6
TABLA Nº 10: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO - EMPLEADOR AUTOASEGURADO.
ART/EA Casos Porcentaje
Berkley Art 674 1,8%
Prevención 9.973 26,1%
La Caja 1.570 4,1%
Provincia 1.902 5,0%
La Segunda 5.560 14,6%
Interacción 128 ,3%
Fed. Patronal 1.002 2,6%
Prod. de Frutas 647 1,7%
La Holando 149 ,4%
CNA 1.582 4,1%
Victoria 147 ,4%
Mapfre 3.302 8,6%
Consolidar 2.248 5,9%
Liberty 1.650 4,3%
Inst. Autarq. E.R. 104 ,3%
QBE 309 ,8%
Asociart 5.338 14,0%
Horizonte 246 ,6%
Caja Popular 59 ,2%
Latitud Sur 753 2,0%
Reconquista 159 ,4%
SMG 633 1,7%
Liderar ART 54 ,1%
Total 38.189 100,0%
Gráfico N° 7
TABLA Nº 11: CASOS NOTIFICADOS, SEGÚN PROVINCIA DE OCURRENCIA.
Provincia Casos Porcentaje
Capital Federal 2.387 6,3%
Buenos Aires 8.570 22,4%
Catamarca 363 1,0%
Córdoba 3.234 8,5%
Corrientes 1.801 4,7%
Entre Ríos 2.216 5,8%
Jujuy 703 1,8%
Mendoza 2.523 6,6%
La Rioja 392 1,0%
Salta 1.253 3,3%
San Juan 667 1,7%
San Luis 304 ,8%
Santa Fé 3.127 8,2%
Sgo. del Estero 209 ,5%
Tucumán 3.007 7,9%
Chaco 590 1,5%
Chubut 669 1,8%
Formosa 553 1,4%
Misiones 828 2,2%
Neuquén 643 1,7%
La Pampa 536 1,4%
Río Negro 3.108 8,1%
Santa Cruz 356 ,9%
Tierra del Fuego 150 ,4%
Total 38.189 100,0%
Gráfico N° 8